Un Juzgado de Dos Hermanas ha decretado el embargo e 
inmovilización de los toros de las ganaderías de Torrehandilla y 
Torreherberos, propiedad del empresario sevillano Joaquín Morales. 
En febrero también decretó el mismo Juzgado sevillano el embargo de los 
hierros y la finca debido a deudas impagadas.
El Juzgado de Primera Instancia e 
Instrucción Nº 4 de Dos Hermanas (Sevilla) ha enviado a la Unión de 
Criadores de Toros de Lidia un escrito para que proceda a inmovilizar 
todas las reses de los hierros de Torrehandilla y Torreherberos. El 
escrito dice textualmente "se proceda a inmovilizar la actividad 
ganadera de las reses marcadas con los hierros embargados denominados 
Torrehandilla - UNZ- y Torreherberos -UGB- propiedad del hierro 
ejecutado PROJISA S.A., tanto en los referente a la venta de las citadas
 reses, lidias (ya convenidas o por convenir), herrados de nuevos 
nacimientos, etc".
Según publica mundotoro.com,
 esta orden es la continuación de otras resoluciones judiciales 
causadas, supuestamente, por una deuda y/o impago contraída por la 
propietaria de los dos hierros (PROJISA S.A.) con la empresa Forcemalla,
 especializada en cercados de fincas. Fuentes de esta última empresa 
afirman que la deuda con sus intereses rondaría los 30.000 euros.
Tanto los hierros de Torreherberos 
como Torrehandilla (que lidiaron en la pasada Feria de Abril), así como 
la finca 'La Marquesa' donde pastan sus toros, fue adquirida en pasados 
años por una de las sociedades del constructor sevillano Joaquín Morales,
 de Dos Hermanas, quien fuera máximo accionista del equipo de futbol del
 Jerez, donde también ha tenido problemas de embargos y su gestión fue 
duramente criticada. Su andadura en el tema taurino la comenzó como 
apoderado del torero local de Dos Hermanas, Juan Manuel Benítez.
La finca 'La Marquesa', donde 
pastan estos toros, se encuentran en el término municipal de Vilches 
(Jaén), también tenía orden de embargo desde el mes de marzo. Así lo 
decretó el mismo Juzgado de primera instancia nº 4 de Dos Hermanas, en 
Sevilla, que establecía que se embarguen "por vía de mejora" el hierro para marcar la ganadería. Este Juzgado, además indicaba que "se libre oficio a la Unión de Criadores de Toros de Lidia de Sevilla para la efectividad del embargo acordado".
De este modo, la propiedad de estos
 hierros, que pertenecían a la empresa PROJISA S.A., han pasado a estar 
depositados en el empresario de Navas de San Juan, Antonio Cánovas 
Parrilla, que había iniciado un procedimiento de embargo, al parecer, 
por no haber percibido el pago por trabajos realizados en la finca 'La 
Marquesa'.
Con fecha 20 de febrero pasado, la 
secretaria judicial de este Juzgado de Dos Hermanas, María Francisca 
Nogales Pérez, ha realizado una Diligencia de Ordenación, por la que se 
nombra depositario de los bienes muebles embargados en este 
procedimiento –los dos hierros- a Antonio Cánovas Parrilla, parte 
ejecutante del embargo.
También indica María Francisca Nogales, que "se
 libre mandamiento autorizando la Comisión judicial para que se señale 
día y hora para que la parte ejecutada haga entrega de los citados 
hierros a la parte ejecutante, representada por Manuel Terrades Martínez
 del Hoyo". Aunque cabe recurso de Reposición, la diligencia expresa que se lleve a efecto la entrega de los hierros a Antonio Cánovas.
Esta sentencia uede suponer un duro
 golpe para la ganadería del empresario sevillano, que no podrá utilizar
 estos hierros para marcar a sus toros, al menos, mientras se soluciona 
el recurso de Reposición. Más grave sería que los perdiese 
definitivamente.
Antonio Cánovas tiene una empresa 
que se dedica a realizar trabajos de instalación de mallas y vallado en 
fincas. El impago de estos trabajos por parte de los propietarios de 
esta finca le ha supuesto al demandante un importante revés para la 
economía de su empresa, que espera ver ahora resarcidas, en alguna 
medida sus deudas.
Fuente: www.sevillataurina.com 

No hay comentarios:
Publicar un comentario