

Un inmenso espacio en blanco, coronado con la fotografía de unas astas y media testuz de un toro, son los componentes del cartel que anunciará la temporada taurina en la plaza de toros de la Maestranza de 2011. La obra es del reconocido pintor madrileño José María Sicilia, que ha innovado en este encargo que anualmente hace la junta de gobierno de la Real corporación, toda vez que, desde que se instituyese la designación de un artista para esta obra en 1994, es la primera vez en la que no aparece la pintura y sí, como escribimos, la fotografía. Un cartel singular y atípico que, a buen seguro, no va a dejar indiferente a nadie.
Una puerta al misterio
El autor del cartel, hombre parco en palabras, señaló que había utilizado para la realización de la obra la técnica fotográfica trabajada por ordenador sobre el fondo blanco. Precisamente, destacaba que el blanco no es puro y que en el cartel aparecen, además de este color, el rojo —el astado es castaño— y el negro.
Sicilia fue de la opinión de que «un cartel es una puerta que abre. Y en este caso es una puerta al misterio del toro. Un cartel es un instante, que no vuelve más; una puerta para que se abra y se entre. Pero, en definitiva, una puerta al misterio».
Refirió que el toro que aparece «es un toro ciego, como el Minotauro de Picasso, por eso no se le ven los ojos», y reveló que el toro de la fotografía era de la ganadería de Juan Pedro Domecq, de nombre «Copito», un castaño que fue lidiado en la Feria de Abril de 2008 por José María Manzanares.
La temporada taurina de 2011 en el coso del Baratillo ya tiene cartel anunciador. La Real Maestranza vuelve a mostrarse valiente en la designación del cartelista. La obra de este año también dará que hablar, algo que agrada a los maestrantes.
(Texto y foto by ABC de Sevilla & torosnoticias.blogspot.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario